EL PAPEL DEL MAESTRO EN LA PROTESTA SOCIAL

ELKIN PALMA BARAHONA
       CEID-EDUMAG
La película que estamos viendo, en la que todos somos participes, en la que todos tenemos un papel protagónico, en la que no existen extras, ni actores de relleno y que la podemos denominar: “Colombia, al final de la Horrible noche” 
Nadie podrá negar esta puja de clases, esta discusión de extremos, quizás pecaríamos al notar la eterna batalla entre el bien y el mal, necesitaríamos ser más que sectaritas para patentar esa percepción. Pero si podemos sentir un poco de esperanza al encontrarnos en una aureola social que permea completamente todas las latitudes y aristas de nuestra comarca republicana, que a pesar de los ataques a la fuerza pública y los planes pistolas para socavar la seguridad de este gobierno, estemos hablando de lo social, de los más desfavorecidos, de los que trabajan por horas, de los que viven del día a día, de los que trabajan de noche, de los que no tienen prestaciones, de los explotados a ultranza, de los habitantes de calles, de los médicos, de los asalariados, de las madres comunitarias, de los maestros y hasta del salario de los honorables.  
¿Cuándo, el discurrir de los sentimientos de un pueblo se habían movido alrededor de las reformas? que pidieran a toda garganta el rescate de todos los derechos de un pueblo mancillado por más de medio milenio.
Este es el momento de efervescencia y calor, no se puede perder este impulso, los maestros tenemos una responsabilidad grandísima, nuestro papel es esencialmente protagónico por ello hay que hacer pedagogía, aprovechar estas rondas del parque los trupillos, del parque sesquicentenario y los que vengan, para tomar la vocería, no para exponer lo que está pasando sino para explicar porque está pasando, lo que está pasando y cuáles son las perspectiva de afectaciones para el pueblo, develar lo que ésta ultraderecha proyecta por todos los canales privados, darle a conocer a las masa como actúa la oposición, que ya no es oposición sino los enemigos de sus trabajadores y los desposeídos de este país, explicar cómo cada noticia de caracol y Rcn es una  puya contradictoria hacia la presidencia, incluso puede ser un conflicto derivado de violencia intrafamiliar, que lo relacionan con la gestión de este gobierno, así mismo habiendo establecido políticas para resarcir derecho a la fuerza pública le han hecho creer a estos mismos, que este gobierno los desprecia, y así nos cuesta mucho dirigirnos a un conglomerado social que nutre su opinión de acuerdo a los análisis y noticias que proyectan estos canales y las redes. No podemos culpar al ciudadano de a pie que se deje engañar de los “disparos de falacias” y “proyectiles news fafke” que cercenan su conciencia, si este nunca ha abordado lo que es el pensamiento crítico, si quien le explica la realidad con una racionalidad sesgada son los medios subjetivados por la ultraderecha, Por eso estamos cercados de pobres menesterosos en contra de quienes luchan por sus derechos en defensa de quienes han generado su desgracias, por ello encontramos conglomerados subnormales uribistas, asalariados de ultraderecha y hasta maestros antiprogresistas, por no decir uribistas.¿Cómo salirle al paso a quienes  cada día afianzan su verdad y que son cocientes que  laceran los intereses de quienes la creen?.
Entender que este gobierno progresista goza de la presidencia de este país, pero no tiene el poder es acercarse a entender por qué los polo Polo y las paloma Valencia se ufanan de posar como tumbadores de reformas.
Esta pedagogía hay que hacerla desde las escuelas y desde las tribunas de los parques, explicar ¿cómo una noticia corriente se convierte en propaganda política en contra de este gobierno? ¿Cómo las estadísticas del DANE sobre el empleo y el crecimiento económico son obviadas y algunos noticieros las leen al revés? el cubrimiento de las marchas lo hacen en dos tomas al inicio y otra en el momento de la retirada de los marchantes de la plaza, así la opinión publica percibe un falso debilitamiento del movimiento, el hecho particular en que un usuario en medio de su desesperación toma la equivocada decisión de quemar una eps, se proyecta como el desastre en el que ha caído el sistema de salud en manos de este gobierno, de igual manera podemos ver las encuestas de invamer, con resultados catastróficos en empleo, crecimiento económico, percepción de la gestión presidencial y los resultados son, todos los alcaldes y gobernadores de oposición  suben menos el presidente, que cada mes cae y cae, lo curioso es que no conozco a ninguna persona  de esta región o maestro que hallan sido contactado para dichas encuestas, en los cuales el número de encuestados siempre pasa del millar. Todo esto tiene un condón se llama pensamiento crítico. 













Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la calidad que el ICFES evalúa?

¿Cual es la base de tu opinión

LA EDUCACION