Entradas

EL VALLENATO EN EL SER CULTURAL LATINOAMERICANO

¿NECROPOLITICOS?

Imagen
El fin justifica los muertos, pero también las calumnias ELKIN PALMA BARAHONA    DIRECTOR  CEID-EDUMAG Un maestro siempre tiene un aula en la que se divierte más que en las otras, en las que los alumnos lo retan y le salen al paso cuando le plantean el itinerario de la clase, ya sea con un anécdota, un caso de la vida real o una antinomia filosófica, lo cierto es que hoy al llegar un poco apresurado al colegio me acorde que tenía mi clase de la primera hora con los muchachos de 11º2 y me dije “hoy los voy a sorprender con una súper clase” a pesar que teníamos pendiente analizar la visión de Dios de Baruch Espinoza que había hecho famosa Albert Einstein. Ni siquiera me dejaron hacer la pregunta motivadora, cuando una niña me interrumpe para sorprenderme en coro junto a otras tres “Discutamos sobre el impacto televisivo de la muerte de Miguel Uribe” les respondí es un tema que tiene muchas implicaciones y de pronto daremos con conclusiones de pensamiento crítico y algunos p...

¡¡SILENCIAR LA PROTESTA, MALA NOTA!!

Imagen
                                ¿QUE LEGITIMA EL DERECHO A LA PROTESTA?   CED-EDUMAG   La protesta social es un derecho que tiene un plus de máxima importancia porque este permite exigir y lograr que se hagan realidad todos los demás derechos. Hoy tenemos que decir, que es una vergüenza esta administración, tener los maestros distritales que acudir a las calles para que se nos reconozcan los derechos que nuestra constitución establece y que se cumplan con los acuerdos firmados con anterioridad. Ningún trabajador está obligado a seguir laborando después de 5 meses con sueldo incompleto, la nivelación salarial es un derecho que mantiene a raya los proceso inflacionario y de corrección monetaria en la canasta familiar, no es que los maestros tienen un sueldo fijo y eso les permite la espera de los meses subsiguiente hasta diciembre, porque ya ese tango lo bailamos, permitir que esa deuda llegue a dici...

Pensando críticamente los 500 de la "villa de Bastidas"

Imagen
  20 de Julio y 500 Años de Santa Marta: Una mirada    crítica a dos gritos de Libertad.                                                                                                                           José Calderón                                                                                                                                  ...

ADMINISTRAR LA ENSEÑANZA

Imagen
                 El maestro contemporáneo   ¿todavia es un administrador del currículo? Elkin Palma Barahona    CEID-EDUMAG Directores del CEID y secretarios de asuntos pedagógicos y científicos de la costa caribe Hay una luz de verdadera conciencia, que aún no ha iluminado las mentes de una gran parte de maestros, que conocen, que experimenta y vivencian el día a día de aula, pero que el sustrato de pensamiento critico que fomenta su ejercicio no les alcanza para unirse a las voces que se oponen a los dogmas en el que se han convertido las políticas educativas en nuestro país. Quizás lo anterior suene “mal” y hasta “irrespetuoso”, pero si esto sirve para que se habrá la discusión bienvenido, porque cuando nos toca irremediablemente referirnos al tema, para esos mismos maestros sonamos como cansones, con un “sirili” de poco acicate hacia la acción. Por ello este equipo de investigación del CEID-EDUMAG se ha dado a la tarea de ...

Se siente firmemente que estamos en el gobierno del cambio

Imagen
EL RESULTADO DE LOS ACUERDOS En la madrugada del pasado jueves 26 de junio, se alcanzaron acuerdos en el conjunto de los puntos del Pliego Unificado del Sector Educativo, entre el Gobierno Nacional y nueve organizaciones sindicales, tratados en la Mesa Sectorial de Educación, donde participa FECODE, en desarrollo del Decreto 243 de 2023. La extensa sesión, que inició a las 10 am del 25 de junio y culminó a la 1 am, se concentró principalmente, en lograr un acuerdo integral económico, suscrito en un acta parcial firmada entre las partes.  En primer lugar, el acuerdo consistente en: a. Una nivelación salarial del 3% para el magisterio, distribuido así: 0.4 % en 2026; 1.3 % en 2027; y 1.3 % en 2028. b. Reconocimiento especial para los docentes del Decreto 2277 (estatuto seriamente afectado por la falta de movilidad en el escalafón), que tendrá efectos salariales mensuales, como factor salarial pensional, y que se hará progresivo durante los años antes mencionados, como base salari...

¿Usted sabe a qué huele el presidente petro?

Imagen
¿Usted sabe a qué huele el presidente petro? ELKIN PALMA BARHONA  CEID -EDUMAG                         En medio de este desbarajuste, desquiciadamente diseñado por esta recalcitrante oposición, ultra corrupta, me he encontrado con pasajes editoriales que apaciguan la costra de negativismo que le han  impregnado a este gobierno, para reducirlo a la más mínima expresión en el imaginario colectivo de los colombianos, este periodo ya lo habíamos vivido, masacres, secuestros, falsos positivos, bombazos, etc y luego venían las propuesta que el mismo pueblo fastidiado aclamaba, casi siempre la petición de mano dura, pero lo que hoy se presenta  es inverosímil ¿Cuándo habíamos visto, a los paramilitares matando policía?, no es tan obvio para el sentido común, pero es lo que ha llevado a la ultraderecha en múltiples ocasiones al poder, aprovecharse de la barbarie, de la guerra, patrocinando el terrorismo,  provocando...

EL PAPEL DEL MAESTRO EN LA PROTESTA SOCIAL

Imagen
ELKIN PALMA BARAHONA        CEID-EDUMAG La película que estamos viendo, en la que todos somos participes, en la que todos tenemos un papel protagónico, en la que no existen extras, ni actores de relleno y que la podemos denominar: “Colombia, al final de la Horrible noche”  Nadie podrá negar esta puja de clases, esta discusión de extremos, quizás pecaríamos al notar la eterna batalla entre el bien y el mal, necesitaríamos ser más que sectaritas para patentar esa percepción. Pero si podemos sentir un poco de esperanza al encontrarnos en una aureola social que permea completamente todas las latitudes y aristas de nuestra comarca republicana, que a pesar de los ataques a la fuerza pública y los planes pistolas para socavar la seguridad de este gobierno, estemos hablando de lo social, de los más desfavorecidos, de los que trabajan por horas, de los que viven del día a día, de los que trabajan de noche, de los que no tienen prestaciones, de los explotados a ultranza, ...