Se siente firmemente que estamos en el gobierno del cambio
EL RESULTADO DE LOS ACUERDOS
En la madrugada del pasado jueves 26 de junio, se alcanzaron acuerdos en el conjunto de los puntos del Pliego Unificado del Sector Educativo, entre el Gobierno Nacional y nueve organizaciones sindicales, tratados en la Mesa Sectorial de Educación, donde participa FECODE, en desarrollo del Decreto 243 de 2023.
La extensa sesión, que inició a las 10 am del 25 de junio y culminó a la 1 am, se concentró principalmente, en lograr un acuerdo integral económico, suscrito en un acta parcial firmada entre las partes.
En primer lugar, el acuerdo consistente en:
a. Una nivelación salarial del 3% para el magisterio, distribuido así: 0.4 % en 2026; 1.3 % en 2027; y 1.3 % en 2028.
b. Reconocimiento especial para los docentes del Decreto 2277 (estatuto seriamente afectado por la falta de movilidad en el escalafón), que tendrá efectos salariales mensuales, como factor salarial pensional, y que se hará progresivo durante los años antes mencionados, como base salarial; adicionalmente, deja abierta la continuidad en las próximas negociaciones.
c. Una partida presupuestal para pagos pendientes en las prestaciones sociales.
d. El día hoy martes 1°de julio se firmará el acta final con todos los acuerdos suscritos entre el Gobierno y las nueve organizaciones del sector educativo, los cuales incidirán en política pública,
e. El Movimiento Pedagógico,
f. La dignificación docente,
g. Salud, seguridad y salud en el trabajo,
h. Bienestar, vivienda,
i. Derechos humanos,
j. Las garantías para el ejercicio sindical,
k. Política ambiental,
l. La equidad de género,
m. La escuela territorio de paz,
n. La etnoeducación,
o. El ordenamiento jurídico, entre otros.
Con el mismo objetivo, se dará continuidad a los acuerdos que vienen siendo implementados de anteriores negociaciones. Una vez firmada el acta, iniciaremos la pedagogía respectiva por los medios institucionales.
Cada acuerdo logrado es en beneficio para la educación pública, la comunidad educativa y la profesión docente, porque los derechos se conquistan en la lucha.
Comentarios
Publicar un comentario